Cuando la Nave Industrial ya está en servicio o va ha ser rehabilitada, la Climatización selectiva es la más recomendable siempre que elijamos un sistema radiante. Permite cumplir la Norma, requiere menos inversión, es más eficiente y confortable. 

Climatizar una nave industrial aumenta la productividad. Si las temperaturas dentro de tu Nave Industrial no alcanzan los estándares térmicos establecidos en el Real Decreto 486/1997 de 14 de Abril, optar por un sistema de climatización selectivo de la Nave será la mejor opción.

Climatizar una Nave Industrial obedece a dos causas principales:

  1. El cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 31/1995 de 8 de Noviembre y El Real Decreto 486/1997 de 14 de Abril, así como otras disposiciones de aplicación.
  2. Obtener la temperatura adecuada que necesite el proceso de fabricación que se desarrolla en el interior de la Nave Industrial, aquí incluimos las condiciones térmicas que pueden requerir productos, maquinas y herramientas que forman parte del proceso industrial para producir los bienes que se fabrican en la Nave Industrial.

Para Climatizar una nave industrial es importante conocer que sistemas de climatización ofrece el mercado, es aconsejable invertir en aquellos que sean eficientes y eficaces.

De los sistemas de climatización disponibles en el mercado hoy hablamos del Tubo Radiante descartamos aquellos otros sistemas que por su bajo rendimiento y limitado confort, acaban frustrando las expectativas de obtener un correcto sistema de climatización.

Tubo Radiante:

Consiste en un quemador de gas natural o gas propano, donde los productos de la combustión (PDC) generados por la llama del quemador circulan por el interior de un circuito tubular estanco de ida y retorno, que cede su calor mediante radiación directa selectiva a la zona que nos interesa dotar de calefacción.

El tubo radiante consigue concentrar el calor solo en las áreas donde lo necesitamos gracias a la pantalla reflectante que incorpora en su parte superior a lo largo de todo el recorrido del tubo estanco.

El tubo radiante puede alcanzar temperaturas aproximadas de 500°C en su zona más caliente, radiando en vertical descendente hacia el suelo de la nave el calor, sin crear movimientos convectivos del aire al no necesitar de éste para trasmitir calor como fluido termovector.

El resultado de este sistema se trasforma en la absorción térmica del calor en los cuerpos y materiales que se encuentran en la zona selectivamente elegida para calefactar, se reducen considerablemente los problemas de estratificación térmica que por naturaleza se darían con otros sistemas.

 

Si necesia realizar una instalación de calefacción Industrial mediante tubos radiantes puede Consultar con Eclicon para que le realice un proyecto adaptado a sus verdaderas necesidades.