Las calderas una vez se instalan necesitan de un ajuste para que operen correctamente con las características singulares de cada instalación. Este ajuste se conoce como puesta en marcha de la caldera. La puesta en marcha de la nueva caldera incluye ajustar la potencia para agua caliente sanitaria dependiendo de los caudales de producción de agua caliente que necesitamos alcanzar en los grifos de la vivienda, ajustar la potencia en calefacción a las dimensiones del circuito de calefacción y numero de radiadores existentes, ajustando la velocidad de la bomba circuladora de la caldera, estos ajustes determinan la selección de una potencia que calcula y establece el Servicio Oficial de puesta en marcha de la caldera.
Finalmente una vez esta potencia a quedado ajustada al usuario se le facilita la posibilidad de realizar ajustes de temperatura en agua caliente y calefacción desde los mandos externos de control de la caldera.
Buenas tengo una caldera Vaillant VCW240E y el problema que tengo es que cuando modula al minimo la llama sigue siendo muy alta y proboca que la caldera este todo el tiempo encendiendo y apagando, como se pude regular esto?.
saludos.
Oskar
Hola, Tengo una caldera caldaia sa26f y desde hace ya mas de 1 año que tengo un problema que ningún técnico pudo resolver. La caldera me da error E1 (error de presión de gas).
Ya pasaron 5 técnicos entre ellos 3 servicies oficiales y ninguno da con el error, Cambiaron la placa madre (carisimo el arreglo) y al otro día volvió el error. Limpiaron el quemador, «ajustaron el chispero de encendido el cual tiene un sensor de llama», la limpiaron toda, testearon sensores, y miraron la válvula de gas, pero todo esto no trajo resultados, todos los días se corta entre las 11am y las 18pm aproximadamente. Vinieron de la compañía de gas a medir la presión de gas y es la correcta.
Ahora un técnico quiere cambiarme la válvula de gas porque dice que es dicha válvula. Una caldera similar hoy cuesta $55000 (argentinos), la placa madre me costo $15000 y la válvula de gas según me dijo sale $18000 (entre la válvula de gas y la placa tengo mas de media caldera). El técnico me dijo q la válvula puede estar des-calibrada y que es casi imposible calibrarla (técnico oficial de peisa), esto es así? se puede calibrar? como puedo saber si el problema es la válvula de gas? Mi miedo es cambiarla y que siga el error como sucedió con la placa.
Espero su respuesta,
Muchas gracias
A mi me falló el selnoide de la válvula gas, puedes mantenerla y cambiar solo esa pieza. Búscalo en aliexpress, lo cambie x 20 dólares
Hola tengo una caldera mista ferroli del año 1994 cuando nos duchamos algunas veces va muy bien y otras veces funciona a ratos la calefaccion va muy bien y no se de que puede ser la presion la tengo siempre en un 1/2 la cldera aun que es vieja funciona muy bien el problema es que empieza atirar con fuerza cuando se da al agua caliente y al rato disminuye y ya no calienta el agua a muchos grados y hay veces que se apaga y se enciende cuando nos duchamos algunas veces!! Espero que si me decis una posible solucion me sacarian de un gran problema muchas gracias.
Buenos días.
He hecho la instalación nueva de calefacción. He pasado de monotubo a un distribuidor central con tubo a cada radiador.
La caldera se para continuamente y el tubo de salida de bomba hacia el serpentín creo se calienta mucho (entrada a bomba no se calienta).
El agua sanitaria va perfecta. Falta de caudal en bomba? La válvula 3 vías está correcta y al circuito calefacción si le paso agua sale correctamente (no está taponada). Es una vaillant vmw.
Hola Marc.
El síntoma que describe corresponde con una mala recirculación del agua que hay en interior del circuito de calefacción, la impulsión de la bomba a radiadores alcanzar rápido la temperatura, el retorno no se calienta y la caldera para y arranca en ciclos cortos, revise el diseño hidráulico que ha ejecutado para su circuito y si llegado el caso no detecta el origen de la anomalía le sugerimos entonces Baypasear la ida con el retorno en un punto lo mas cercano posible de la caldera para permitir un mejor circulación. Si esto no le fuera posible, entonces Baypasee los radiadores, supone algo mas de trabajo pero el resultado final es de un mejor control de la instalación.
Gracias por la rápida contestación.
El retorno como comentas no se calienta. Pero sí la parte de bomba a serpentín.
Puedo hacer un bypass fácilmente en los distribuidores fría y caliente (separados 30cm en su caja y con tapón al final en los dos que se puede quitar y poner un grifo en bypass).
Lo que me extraña que la misma bomba tenga dificultades en una instalación así (que aunque el recorrido total de tubos es mayor, están todos en «paralelo» por lo que la bomba succiona de todos) y no la tenga con una instalación de tubo de ida y vuelta de sección única y que toda el agua sí o sí pasa por todo ese recorrido y no por muchos.
Es decir, si cerrara todos los radiadores desde el distribuidor excepto el más cercano al distribuidor (2m) no debería dar problema de caudal. Y lo da.
Tengo que añadir que cuando la caldera se detiene (llama), la bomba de recirculación también lo hace. Se para por completo todo. Debería la bomba pararse en el acto? Creo que no. El termostato está en demanda, así que supongo que es un paro por seguridad.
He desmontado prácticamente toda la caldera para comprobar que falla, todos los tubos están en perfectas condiciones (tuberías a radiadores incluido). Pero…
No entiendo el distribuidor situado en la boca de aspiración de la bomba. Es un bloque de metal con 6 orificios con las siguientes conexiones (de derecha a izquierda):
Válvula seguridad o vaciado, aspiración bomba, retorno de radiadores, retorno de intercambiador sanitaria, vaso expansion y… Bypass (del tubo a radiadores después de la 3 vías hasta aquí). Directo, de media pulgada y sin ajuste ninguno.
Cómo la bomba puede «chupar» de radiadores si tiene este bypass?
Hola, compré hace tres meses una caldera Baxi para agua y calefacción por radiadores.
El agua caliente es un problema porque constantemente aparece el problema E!10 que indica falta de presión. Antes de bañarse hay que estar atento, un despropósito. Y ahora en verano, pongo la temperatura al mínimo que es 35 |grados, y cuando calienta es imposible bañarse porque quema, levanta hasta los 60 grados.
Hola Jorge.
Compruebe que su caldera en posición de parada y fría tiene una presión de 1,2 bar. Si la presión en caldera está por debajo o cerca de 0,5bar la caldera se le bloqueará.
Luego compruebe el selector de temperatura en la caldera que controla el agua de los grifos. Le sugerimos dejarlo entorno a los 45ºC.
tengo una caldera Valliant, la calefacion va bien pero el agua caliente fluctúa, cuando te estas duchando, hice reforma en el baño porque las tuberias estaban obstruidas y ahora son nuevas , ocurre despues de las obras, a que sera debido.
Hola, tengo una caldera Baxi q suministra calor a los distintos ambientes de mi departamento a través de piso radiante. Hace tiempo q va perdiendo calor en los pisos y no termina de calentar. La cadera parece funcionar bien. Puede ser un problema de obstrucción en los caños? Un técnico me dijo q tenía q mover unas válvulas de caudal, q los caños no se ensucian. Q puede ser? Gracias.
Hola Mariano
Si, el problema podría estar relacionado con una falta de regulación y equilibrado de caudales en los distintos anillos que forman el circuito del suelo radiante, en ocasiones no se facilita al usuario de la instalación el plano / croquis de regulación de caudales con el que el instalador diseño el circuito y donde se indica que ajuste debe hacerse en cada cabezal de ida y retorno que están en los colectores.
La pregunta es simple. Te funciona correctamente el primer mes? Si es así, tienes obstrucciones en el suelo radiante. Es conveniente que limpies el circuito, y renueves el agua. El suelo radiante requiere de mucho caudal para funcionar correctamente.
Si no te ha funcionado correctamente el suelo, debes regular las válvulas de control para controlar el caudal de agua
hola . se me a roto el intercambiador monotermico de mi caldera baxi roca en 2 años y medio, hace un año tambien tube que cambiar el sensor de presion, y lo peor de todo es q antes de poner la caldera nueva hicimos 2 limpiezas del circuito y ahora el agua sale como el chocolate a q puede ser devido y por favor necesito solucionarlo lo antes posible. gracias
Tus radiadores son de Hierro?
Buenas, tengo una caldera Immergas Eolo Star 23Kw. Antes salia el agua caliente correctamente, pero ahora no calienta lo suficiente. La temperatura que marca la caldera del agua no sube de 34, cuando antes subia más. A que puede ser debido?
Hola Tomás.
Podría estar relacionado con dos posibles causas:
1ª El ajuste de temperatura para la preparación del agua caliente en la caldera se ha bajado de grados. Acción incrementar temperatura en el selector de temperatura de la caldera.
2ª Debido a la bajada de las temperaturas, el agua fría llega a la caldera a menor temperatura, esto hace que en función del ajuste en caldera, ahora la temperatura del agua caliente sea menor. También influirá el caudal litros/ minuto. Si la caldera calienta por ejemplo 13 l/minuto. Y el caudal de entrada está siendo mayor por ejemplo 18 litros minuto, la temperatura final del agua caliente es menor. Acción comprobar caudal litros minuto en un grifo si este es superior al caudal que puede calentar la caldera ajustar la entrada de agua a la caldera.
Tener siempre en cuenta la temperatura del agua fría de entrada a caldera, los datos que facilitan los fabricantes de sus caldera en producción de agua caliente en litros/minuto se facilitan partiendo de 15º para el agua fría de entrada a caldera y con un incremento de temperatura de 25ºC sobre la temperatura de entrada.
Esto vendría a decir que que si la caldera produce por ejemplo 13 litros/ minuto de agua caliente y el agua fría está a 15ºC + 25ºC de incremento tendremos el agua caliente 13 l/m a 40ºC.
Pero si el agua fría de entrada a la caldera se sitúa a 9ºC el resultado será que la caldera dando 13 l/m dará agua caliente a 34ºC y agua a 34ºC ( 9ºC + 25ºC = 34ªC) en este caso habría que demandar menos L/m a la caldera para que la temperatura aumentase.
Hola,
Creo que lo que indicas me sirve para lo que quería preguntar.
En verano me instalaron una caldera Vaillant ecotech plus creo que de 23Kw
Cuando llegó el invierno necesitaba más agua caliente al ducharme, pero comprobé en la posición de agua caliente del monomando y a máximo caudal, el agua sale templada, no sale lo suficientemente caliente.
Sólo consigo que salga muy caliente reduciendo a la mitad el caudal de agua.
En el resto de grifos del baño no ocurre
Es cierto que sale mucho caudal por la ducha, lo medí y son unos 3,2 litros en 10 segundos.
Si el problema fuera el caudal excesivo de agua, como se puede ajustar la entrada de agua a la caldera?
Es mejor que se lo comente al servicio técnico?
También me comentaron que podía ser por que el monomando no funcionara bien
Gracias
Tienes estropeada la sonda NTC del agua caliente. Es una típica avería de dicha caldera
Gracias por la respuesta pero es normal que la caldera se apague del todo y se encienda la luz roja de la llama? Y cada vez que pasa esto tengo que darle al botón de la llama para que se vuelva a encender …
Hola tengo una caldera Manaut minox y pasa que cuando pongo la calefacción en 1 o 2 la caldera se apaga totalmente en cualquier momento pero cuando la pongo en 3 o más no se apaga y claro no quiero tenerla todo el tiempo en temperatura alta porque me consume más
Gracias
Hola Pedro.
En principio parece que no sea una anomalía el comportamiento de su caldera Manaut Minox. Cuando ajusta el selector de temperatura al 1 ó 2 la instalación está demandando menos temperatura y esta la alcanza antes, debido a esto la caldera para antes, subirla al 3 o más supone impulsar a más temperatura para la caldera y esto es normal que comporte un mayor consumo.
Pensamos que seleccionando la temperatura en su caldera en el 1 ó 2 es posible que no le aporte confort suficiente en la casa, por este motivo le sugerimos usar o instalar si no lo tiene un termostato ambiente. El control de temperatura pasaría a ser regulado por la temperatura ambiente a través del termostato que ordenaría a la caldera arrancar y parar dependiendo de la demanda de temperatura ambiente que usted necesite realmente, de esta forma confort y consumo serán más equilibrados.
Sin el sistema indicado el control de temperatura se realiza por la temperatura que lleva el agua que se impulsa a los radiadores y de esta forma el confort – temperatura ambiente- no puede ser controlado de forma eficaz y el consumo a la larga es incluso más mayor.
Mi caldera junkers antigua sale el agua caliente sanitaria hirviendo
Hola Pedro.
Las calderas incorporan un selector de la temperatura del agua caliente sanitaria para evitar altas temperaturas en los puntos de consumo. Si su caldera Junkers ha funcionado correctamente y desde hace un tiempo nota un incremento de temperatura excesivo, le sugerimos mandar revisar la caldera. Puede haber algún problema en la sonda o termistancia de temperatura que controla el limite de temperatura para la producción de agua caliente.
Cierra un poquito la entrada de agua a la caldera, seguro que tiene mucho caudal de entrada,