Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Buenas Tardes: tengo una caldera Baxi de tiro natural de 24000Kcal . Solo funciona el agua caliente y NO la calefacción por losa radiante . Necesito cambiarla pero no consigo el mismo modelo . Que caldera de la misma calidad se puede instalar ????
HOLA TENGO QUE COMPRAR UNA CALDERA Y NO SE POR CUAL DECIDIRME, ME OFRECEN UNA ARISTON TIRO FORZADO Y UNA INMERGAS TIRO NATURAL, CUAL SERA LA MEJOR EN CALIDAD Y SEGURIDAD?
Hola Daniela.
Le sugerimos descartar ambas opciones, solicite mejor una caldera de circuito estanco y si es posible de condensación. Las firmas de calderas ARISTON e INMERGAS dispone de calderas con esta tecnología y aunque inicialmente supone una inversión algo mayor, usted obtendrá un mayor aprovechamiento de la energía consumida y conseguirá importantes ahorros en el consumo de la energía gracias al sistema de modulación de las calderas de condensación. Por otra parte, al tratarse de calderas de cámara estanca la seguridad es total.
Actualmente las calderas de Tiro Forzado y Tiro Natural, han dejado de fabricarse en todos los países de la Unión Europea desde el 27 de Septiembre de 2015 debido a su baja eficiencia energética, por otra parte las calderas de Tiro Natural tienen un problema añadido relacionado con el posible retroceso de los gases de la combustión que presentan las evacuaciones de estas calderas durante su funcionamiento.
Gracias por visitarnos
Mis duda.
– Entiendo que la caldera instantania es mas económica pero seria posible por ejemplo, estar fregando en la cocina en el 1er piso y duchandose alguien en el 2º piso ?
Solo somos 3 personas por lo que el consumo de agua caliente se basa en momentos puntuales del dia, por otra parte creo entender que si es con acumulador ( como la que tengo ahora antigua) arranca en funcionamiento bastantes veces al dia para mantener el agua caliente, es así en las nuevas calderas tambien ? no es un desperdicio de gasoil en vez de ahorro? me interesa la comodidad pero tambien el ahorro.
– No creo que tenga el recirculación de acs que mencionas, ya que actualmente para que llegue el agua caliente al grifo pasa bastante tiempo.
– Tenemos radiadores y antiguos solo nos hemos podido permitir hacer un cambio en el salón donde hemos cambiado 3
Gracias por su amplia información
Tengo que comprar una caldera para calefacción y a.s.s para una casa individual de aprox 350 m2 3 plantas y vivimos 3 personas.
Que me aconsejais
– Caldera instantanea que arranque cuando se abre el grifo o con acumulador para acs ?
– Con condesador (merece la pena el ahorro )?
– Potencia 32 KW es suficiente o tendria que ser más ?
Os agradeceria una opinión neutra para poder evaluar las diferentes ofertas.
gracias
Hola María.
Si necesita disponer en casa de agua caliente (ACS) suficiente para abastecer al menos 2 grifos a la vez, tendrá que optar por una (caldera + acumulador externo) o (caldera con acumulador de ACS integrado)
Importante sería conocer si su instalación cuenta con circuito de recirculación de ACS, si fuera que sí, instalar acumulador de ACS externo o integrado en la misma caldera, sería la única forma de poder tener ACS al instante en el punto de consumo (grifo)
Sin duda, opte por una caldera de condensación la diferencia es mucha, mayor ahorro y menor cantidad de emisiones contaminantes a la atmósfera.
El ahorro en las calderas de condensación se consigue por varios factores uno es el aprovechamiento del calor latente contenido en los gases de la combustión. En una caldera normal los gases calientes que enviamos a la calle por la chimenea de la caldera salen a una temperatura de 150ºC o superior, en una caldera de condensación los gases que enviamos al exterior pueden situarse en unos 55ºC ese diferencia térmico se lo cedemos a nuestra instalación, es decir sacamos más partido a la energía consumida.
Otros factores de ahorro están en la capacidad de modulación que permiten las calderas de condensación cuando estas operan con un termostato modulante junto a las temperaturas de trabajo que las calderas de condensación utilizan durante el servicio de calefacción aproximadamente unos 45ºC – 55ºC de impulsión dependiendo de si en casa la instalación es de radiadores por agua o suelo radiante.
Una de las comparativas sería la siguiente: Una caldera normal impulsa el agua a los radiadores a una temperatura de 75ºC u 80ºC, una de condensación lo hace a 45ºC ó 55ºC todas las instalaciones / viviendas, tienen perdidas térmicas en mayor o menor medida debido a aislamientos, estructuras, diseño, burletes de puertas, ventanas, tejados, etc, imagine una vivienda con unas perdidas del 10%, la energía perdida con una instalación que opera entre 75ºC u 80ºC serán muy superiores a la energía perdida en instalaciones donde se trabaja en rangos de 45º ó 55ºC
32 Kw de potencia permiten calentar una vivienda de las dimensiones que usted indica, aunque sería importante saber que tipo de circuito de calefacción tiene la vivienda, radiadores o suelo radiante.
Otro aspecto no menos importante es la correcta distribución de calor por el circuito de calefacción con el fin de obtener un adecuado confort en todas las estancias, si la vivienda tiene varias alturas es importante tener en cuenta que puede ser necesario incluir con la caldera una aguja hidraulica junto con una bomba de apoyo para conseguir una correcta distribución del calor por todo el circuito de calefacción.
Nos permitimos sugerirles opciones en las firmas de Vaillant – Junker y Saunier Duval otras marcas serían igualmente recomendables peros estas tres firmas aportan modelos al mercado altamente probados.
Si tiene alguna duda comentenos, si desea recibir información personalizada puede enviar sus preguntas a info@openclima.com
Gracias por visitar este Blog
tengo una caldera de condensación de gas natural Roca, los humos que salen por la chimenea son gris oscuro, esto es normal o no se realiza la combustión de manera óptima?, como se corrige esto?, muchas gracias
Hola Carlos.
El color debería ser blanco. Si su caldera es de condensación, esto sería normal, no habría mala combustión. Pero indica que es de color gris oscuro, esto puede deberse a causas como que hayan conectado la evacuación de la nueva caldera de condensación a una chimenea anterior por donde se evacuaran gases cuyo origen fuese de combustiones de combustibles líquidos o sólidos. Ejemplo gasoil.
Las calderas de condensación durante su funcionamiento en modo calefacción principalmente, que es cuando más condensan dependiendo de la temperatura de impulsión a radiadores que tenemos ajustada en la caldera, producen vapor de agua que es expulsado por la chimenea de la caldera formándose un «penacho» de humo blanco que es una característica del funcionamiento de las calderas de condensación. Puede reducir la emisión de la cantidad de vapor de agua, pero a consta de un peor aprovechamiento de la energía consumida – no se lo recomendamos- subiendo la temperatura en el acuastato de la caldera, ahora lo tendrá ajustado en el entorno de los 55ºC / 60ºC si lo aumenta a 75ºC / 80ºC la caldera dejará de condensar o reducirá notablemente la condensación reduciendo la emisión del vapor de agua por la Chimenea.
Si fuera posible, averigüe si pueden haberle conectado la evacuación de la nueva caldera a una chimenea cuyo servicio anterior hubiera sido para una caldera de gasoil o similar, en este caso le sugerimos enfundar interiormente la impulsión de gases de la nueva caldera hasta la cumbrera de la chimenea anterior para evitar que el vapor de agua entre en contacto con los restos de inquemados que pueda haber en las paredes de la antigua chimenea.
HOLA.TENGO UNA CALDERA VAILLANT ANTIGUA. ME FUNCIONA LA CALEFACCION PERO EL AGUA CALIENTE NO .CUANDO QUIERO PONER EL AGUA CALIENTE NO SE ENCIENDE LA LLAMA NI SIQUIERA HACE EL RUIDO DE QUERER ENCENDER. GRACIAS
Hola Diana.
El problema en su caldera estaría relacionado con el detector de flujo. Se trata de la pieza o conjunto de piezas que detectan la apertura de un grifo de la instalación para ordenar encender la caldera y calentar el agua.
Haga esta prueba y tal vez pueda conseguir servicio de forma provisional: Abra varios grifos a la vez, es posible que al demandar más caudal la caldera se conecte, una vez la caldera encienda, cierre grifos dejando abierto solo uno, si esto no le funciona pruebe esto otro. Ponga la caldera en servicio de calefacción y deje esta caliente unos minutos los radiadores, mientras esto sucede abra un grifo de agua calientes, es muy probable que pueda disponer de agua caliente.., luego baje el termostato de la calefacción para que esta no se conecte si no necesita de este servicio, deje la caldera en este modo y es posible que pueda tener servicio de agua caliente temporalmente.
En cualquier caso le sugerimos contactar con el servicio oficial de Vaillant de su localidad para que reparen la avería en su caldera. Gracias por utilizar este blog.