Una caldera de condensación requiere de un desagüe para evacuar los condesados que provienen de la combustión. El desagüe, debe cumplir un requiso y es que debe ser de PVC, no es válido que sea de plomo, cobre o materiales que pueden verse afectados por las características fisicoquímicas que tienen los condesados. Permite reducir costes si el desagüe está por debajo de la nueva caldera y en su proximidad, de esta manera podemos desaguar los condesados por gravedad y no hace falta recurrir a bombas de arrastre de condensados que incrementan el coste de la instalación.
Por último, conviene saber que los tubos de evacuación de gases de las calderas de condensación deben quedar con una inclinación hacia la caldera de manera que podamos asegurar que los condesados que se producen durante el funcionamiento de la caldera evacuan en dirección hacia la caldera cuidando que el agua de lluvia no se introduzca por el mismo conducto.
Quisiera saber si es posible montar alguna cadera dentro de la cocina,pues tengo que cambiar la que está y no hay otro sitio
Hola Carlos.
Si, puede instalar una caldera de gas dentro de la cocina, cualquier instalador autorizado de gas puede asesorarle a este respecto.
Quisiera saber si se puede instalar alguna cadera dentro de casa, pues tengo que cambiar la que tengo y esta dentro de la cocina
Tengo una caldera de Condensación, veo que sale agua por el tubo de toma y expulsión de aire y gases, esto es normal?
Hola Jesús,
Si los condensados salen por el tubo de la caldera -parte exterior, la que da a la calle, es síntoma de estar mal instalado, significa que al instalarlo no se la dado la pendiente negativa suficiente, para que los condensados vayan hacía la caldera, ésta a su vez debe estar conectada de forma permanente a un desagüe para que estos se desagüen por ahí. Solicite a su instalador que modifique la inclinación del tubo de la evacuación y resolverá el problema. Gracias por visitarnos.
Tengo que cambiar la caldera mixta de ACS y calefacción. Aunque no soy partidario de elegir un modelo de condensación he leído que las de bajo Nox dejarán de fabricarse en poco tiempo, lo que me hace inclinarme por la condensación.
Mi duda está referida al desagüe: el lugar de instalación de la caldera es un cuarto tendedero de la vivienda, que da al exterior. Pero el único desagüe cercano es el de la lavadora (está aproximadamente a 1,5 metro, en el mismo tendedero); es de PVC (el edificio no tiene más de 15 años de construcción). Algunos instaladores me desaconsejan compartir desagüe de caldera condensación con el de otro electrodoméstico (podría dar problemas a la caldera y a la lavadora, estropeando las dos máquinas). Y preparar otro desagüe me parece muy problemático y caro.
¿Qué opinión tienen ustedes?
¡Muchas gracias por adelantado!
Hola Ángel.
Hemos trasladado las respuestas de las consultas al foro para mayor facilidad de seguimiento:
le dejamos el link por si desea hacernos otras consultas https://blog.openclima.com/foros/foro/calderas-y-calentadores/
Respondemos su consulta:
Sería preferible con desagües independientes pero esto no siempre es posible y supondría una obra de albañilería y fontanería. No obstante son muchas las calderas de condensación que se instalan empleando una toma de desagüe doble https://www.youtube.com/watch?v=jvIEP3oKf1w
En nuestra experiencia hemos comprobado de forma generalizada si el desagüe, desagua bien no debería haber problemas, la caldera desagua por gravedad los condesados producidos por la caldera y la lavadora impulsa las aguas mediante su bomba de evacuación habiéndolas filtrado previamente.
Si la sección de la tubería y el trazado para desaguar es el adecuado, al menos de 25 mm de sección, no debería darle problemas.