Las calderas se fabrican en distintas potencias, en el mercado se encuentran a partir de 23 kw de potencia en adelante.
La potencia de una caldera se establece por las dimensiones de la vivienda y características del sistema de calefacción existente – radiadores, suelo radiante, etc.,- la potencia que se desarrolla para la calefacción es una y la potencia que desarrolla para producir el agua caliente sanitaria es otra distinta. El numero de baños y simultaneidad en el uso de grifos de agua caliente puede aconsejar el uso de calderas más potentes en producción de agua caliente sanitaría optando por versiones de 25 Kw, 30 Kw, 35 kw, 42 Kw, de potencia, también podemos combinar la nueva caldera con un deposito acumulador de agua caliente sanitaría para abastecer grandes demandas de consumo de duchas y baños a la vez.
Hola ,
Me pueden aconsejar la potencia de una caldera de condensación para mi casa por favor:
77 m2
Tres plantas pequeñas
4 radiadores en primera planta
3 en segunda
1 en tercera
Una sola ducha
Dos lavabos
Es una casa muy angosta y vertical.
Muchas gracias de antemano
Hola Carlos.
Las calderas de condensación se fabrican a partir de un estándar de potencia, para calefacción suele estar de los 19Kw ó 20Kw y de aquí en adelante , dentro de esta potencia que puede desarrollar la caldera, ésta permite un ajuste en el rango de su potencia de 5,4 Kw a 19 Kw que sería el máximo, este ajuste lo realiza el Servicio Oficial del fabricante cuando se hace la puesta en marcha de la caldera, de esta forma puede conseguir una caldera adaptada a las necesidades de su vivienda. Muy importante para alcanzar la máxima eficiencia es instalar con la caldera de condensación un termostato de ultima generación modulante.
Hola me gustaria saber que potencia de caldera de condensacion seria la adecuada para mi caso.
Vivo en Madrid, en piso bajo de 100 metros cuadrados, dos cuartos de baño, calefaccion con radiadores de acero en todos las habitaciones, unidad familiar de cuatro miembros, la potencia de calefaccion no me preocupa, pues eso lo tengo controlado, pero tengo dudas en la potencia para el sistema acs. Necesito que funcione bien el agua caliente para dos duchas a la vez.
Tenia pensado la JUNKER Cerapur Confort ZWBE 25-3C, pero mi mujer me dice que no me quede corto, en el tema del agua.
¿Este modelo es el apropiado?
¿Que otro modelo podria valerme, para mi objetivo? , teniendo muy en cuenta la maxima eficiencia, y el ahorro de gas y electricidad.
Si cogiera el mismo modelo pero el 30-3C, se que no se aprovecharia todo el potencial de la caldera, pero cumpliria con creces mi objetivo. ahora la pregunta:
Ante este cambio ¿Se notaria mucho el consumo tanto de gas como electrico? , lo digo por que al tener mas potencia, y no ser aprovechada constantemente. O ¿Estamos hablando de un gasto despreciable?, y que tan solo me repercutira en el desembolso inicial, al pasar de 25 a 30 KW.
Gracias por los consejos espero vuestras respuestas.
Hola Felix.
Para obtener un servicio optimo en producción de agua caliente que abastezca 2 grifos a la vez en cualquier época del año, debe optar por un modelo de caldera que integre un sistema de acumulación de agua caliente.
Una de mejores alternativas del mercado para atender esta demanda de agua sin ocupar mucho espacio la ofrece la firma Vaillant integrando a cualquiera de sus caldera el https://blog.openclima.com/vaillant-condensacion/
La potencia a desarrollar por una caldera para atender la demanda de calefacción de una vivienda de 100 m2 en una ciudad como Madrid que cuente con aislamientos térmicos de tipo medio, se sitúa en 8 Kw/h de potencia. El estándar de potencia para calefacción en la fabricación de calderas de condensación comienza en 19 Kw/h, esto quiere decir que una vez se instala una caldera debe ajustarse a 8,5 Kw/h ó 9 kw/h de potencia que la caldera debería desarrollar para este servicio. Además de este ajuste, es muy importante que la caldera permita el mayor rango de modulación 1:5 ó 1:6 se sitúa en un buen nivel, esto significa que una caldera ajustada a 8,5 Kw/h de potencia en calefacción puede estar entregando potencia a la instalación de radiadores a razón de 1,42 Kw/h para mantener el funcionamiento de la calefacción en modulación continua obteniendo un excepcional rendimiento y una alta eficiencia durante las campañas de calefacción.
Para el agua caliente, como indicábamos antes la mejor solución para atender 2 grifos de agua caliente simultanea es tener un deposito de agua caliente integrado en la misma caldera para evitar ocupar mucho espacio en casa, con un acumulador integrado, resuelve la situación con una caldera cuya potencia en agua caliente se sitúe en unos 30 Kw de las opciones que ofrece el mercado la firma Vaillant a nuestro entender es quien mejor ha sabido entender esta necesidad.
Gracias por visitar el Blog