Esta es una cuestión comercial y por tanto se debe a las técnicas de marketing con las que muchas veces las empresas presentan sus precios y ofertas para vender sus productos.
Resulta una práctica generalizada en ciertos sectores, anunciar la financiación sin intereses para el comprador como gran reclamo, mientras que los costes de estudio financiero de la operación llaman la atención por su elevado porcentaje. La conclusión es que al final compensan por un lado lo que dejan de cobrar por otro. Al financiar una compra siempre hay una entidad financiera o banco que intermedia y en el mundo de competencia de precio que supone internet finalmente siempre hay costes que se trasladan al comprador de una u otra forma. Te sugerimos que hagas un análisis de todos los costes de la compra que pretendes y lógicamente incluyas también el coste de estudio como elemento comparativo sobre las distintas propuestas que te hagan las empresas.