La caldera sube de presión cuando funciona debido al incremento de la temperatura del agua que hay en su interior, está presión va en aumento cuando el circuito de calefacción y los radiadores también aumentan de temperatura. La acción de la bomba circuladora de la caldera es otro elemento que aporta un incremento a la presión en el interior de caldera y circuito de calefacción. Si la caldera sube de presión cuando funciona, estará dentro de lo normal, siempre que las presiones máximas que se registran en el interior de caldera y circuito al estar el agua caliente, queden por debajo de 3 bar de presión. El vaso de expansión es el encargado de gestionar la situación cuando la caldera sube de presión absorbiendo las variaciones de presión que se producen durante el funcionamiento de la caldera.
Mediante la convección y la radiación. La capacidad que el radiador tiene de trasmitir calor a la estancia donde está instalado, radiando directamente desde la superficie del mismo,esta capacidad de trasmitir resulta poco eficiente desde el punto de vista del confort al permitir solamente que una reducida zona próxima al radiador esté caliente mientras que el resto de la sala no experimenta un incremento de temperatura. Los que tienen mayor factor de transmisión calorífica por convección. La capacidad de trasmitir el calor desde la superficie del radiador a la estancia, a través de la masa de aire que le rodea. El proceso físico de trasmisión del calor a la sala donde se encuentra el radiador instalado, la convección se produce por la diferencia de temperaturas del aire de la sala. En la parte inferior, cerca del suelo se sitúan las capas frías que entran en contacto con la zona baja del radiador que cuando está caliente por la acción de la caldera cede calor a la masa de aire que entra en contacto con el radiador, produciendose una cesión de calor que como consecuencia produce una corriente convectora que provoca el movimiento ascendente del aire caliente que a su vez desplaza las masas de aire que se encuentra en zonas mas altas de la sala, creando una rotación de masas de aire que aumentan de temperatura mientras el radiador está en funcionamiento, calentando el aire de la estancia. Una caldera es un aparato capaz de combustionar un combustible y generar calor, cediendo temperatura mediante un intercambiador de humos / agua, a una masa de agua que circula por un circuito cuya finalidad principal es calentarlo para producir calefacción y agua caliente sanitaria. Los radiadores tienen un bajo factor de convección. Panel de chapa, Radiador de acero, Radiador de aluminio inyectado, Radiador de aluminio estrusionado y Radiador de acero de fundición. Si el equipo va ocupar zonas comunes como la fachada del edificio o azotea, si debes solicitar permiso y obtener la conformidad.La caldera sube de presión cuando funciona
¿Como trasmite el calor un radiador de calefacción por agua?
¿Qué es la radiación en un radiador de calefacción que funciona por agua?
¿Qué radiadores de calefacción por agua son mejores?
¿Qué es el factor de convección en un radiador de calefacción?
¿Que es la convección en un radiador de calefacción que funciona por agua?
¿Qué es una caldera?
¿Mis radiadores están muy calientes pero en casa hace frío, por qué sucede esto?
¿Qué tipos de radiadores de calefacción por agua existen?
¿Debo pedir permiso a mi comunidad de vecinos para instalar un equipo de aire acondicionado?
¿Sus dudas han sido resueltas? Si tiene alguna pregunta o duda que no aparece en esta recopilación de preguntas frecuentes (FAQ), puede formular una nueva, utilizando nuestro foro de soporte técnico: