¿Hay subvenciones del Plan Renove para calderas?

En el momento de editar esta respuesta si hay subvenciones  (Mayo 2013) se trata de bonificaciones de 200 € por caldera de las que puede beneficiarse siempre que cumpla los requisitos establecidos  y tramite la solicitud correspondiente una vez haya realizado la compra y la instalación de la caldera. Le aconsejamos actualizar esta información solicitando información en info@openclima.com

¿Qué necesito para instalar una caldera de condensación en mi casa?

Una caldera de condensación requiere de un desagüe para evacuar los condesados que provienen de la combustión. El desagüe, debe cumplir un requiso y es que debe ser de PVC, no es válido que sea de plomo, cobre o materiales que pueden verse afectados por las características fisicoquímicas que tienen los condesados. Permite reducir costes si el desagüe está por debajo de la nueva caldera y en su proximidad, de esta manera podemos desaguar los condesados por gravedad y no hace falta recurrir a bombas de arrastre de condensados que incrementan el coste de la instalación.

Por último, conviene saber que los tubos de evacuación de gases de las calderas de condensación deben quedar con una inclinación hacia la caldera de manera que podamos asegurar que los condesados que se producen durante el funcionamiento de la caldera evacuan en dirección hacia la caldera cuidando que el agua de lluvia no se introduzca por el mismo conducto.

¿Qué potencia debe tener la nueva caldera?

Las calderas se fabrican en distintas potencias, en el mercado se encuentran a partir de 23 kw de potencia en adelante.

La potencia de una caldera se establece por las dimensiones de la vivienda y características del sistema de calefacción existente – radiadores, suelo radiante, etc.,- la potencia que se desarrolla para la calefacción es una y la potencia que desarrolla para producir el agua caliente sanitaria es otra distinta. El numero de baños y simultaneidad en el uso de grifos de agua caliente puede aconsejar el uso de calderas más potentes en producción de agua caliente sanitaría optando por versiones de 25 Kw, 30 Kw, 35 kw, 42 Kw, de potencia, también podemos combinar la nueva caldera con un deposito acumulador de agua caliente sanitaría para abastecer grandes demandas de consumo de duchas y baños a la vez.

¿Cómo regular la potencia de la caldera?

Las calderas una vez se instalan necesitan de un ajuste para que operen correctamente con  las características singulares de cada instalación. Este ajuste se conoce como puesta en marcha de la caldera. La puesta en marcha de la nueva caldera incluye ajustar la potencia para agua caliente sanitaria dependiendo de los caudales de producción de agua caliente que necesitamos alcanzar en los grifos de la vivienda, ajustar la potencia en calefacción a las dimensiones del circuito de calefacción y numero de radiadores existentes, ajustando la velocidad de la bomba circuladora de la caldera, estos ajustes determinan la selección de una potencia que calcula y establece el Servicio Oficial de puesta en marcha de la caldera.

Finalmente una vez esta potencia a quedado ajustada al usuario se le facilita la posibilidad de realizar ajustes de temperatura en agua caliente y calefacción desde los mandos externos de control de la caldera.

¿Comprar a plazos una caldera?

Es sencillo, una vez tengas nuestro presupuesto con instalación incluida de la nueva caldera solo tienes que facilitarnos una fotocopia del DNI y un justificante donde venga la cuenta bancaria dónde vas a domiciliar el pago de las mensualidades. Dependiendo de los casos puede hacer falta una fotocopia del justificante de ingresos también. Una vez dispongamos de la documentación  solicitamos a la entidad de crédito tu petición, el tramite puede llevar 24 h ó 48 h una vez aceptado por la entidad de crédito procedemos a instalarte la caldera.

Quiero comprar una caldera a plazos, he visto que muchas empresas financian sin intereses pero luego cargan mucho por las comisiones de estudio. ¿Por qué pasa esto?

Esta es una cuestión comercial y por tanto se debe a las técnicas de marketing con las que muchas veces las empresas presentan sus precios y ofertas para vender sus productos.

Resulta una práctica generalizada en ciertos sectores, anunciar la financiación sin intereses para el comprador como gran reclamo, mientras que los costes de estudio financiero de la operación llaman la atención por su elevado porcentaje. La conclusión es que al final compensan por un lado lo que dejan de cobrar por otro. Al financiar una compra siempre hay una entidad financiera o banco que intermedia y en el mundo de competencia de precio que supone internet finalmente siempre hay costes que se trasladan al comprador de una u otra forma. Te sugerimos que hagas un análisis de todos los costes de la compra que pretendes y lógicamente incluyas también el coste de estudio como elemento comparativo sobre las distintas propuestas que te hagan las empresas.

Quiero sustituir mi vieja caldera ¿pueden darme algún consejo?

Te sugerimos recabar la opinión de empresas especializadas, procura hablar con técnicos antes que con vendedores, aportarles los consumos de gas, gasoil, propano, etc, anuales que hayas tenido en tu instalación. Facilítales las características de tu vivienda, m2, sistema de calefacción que tienes en casa, numero de radiadores, sistemas de regulación térmica que tenga tu instalación – termostatos, programadores horarios – número de puntos de consumo de agua caliente en casa, baños, duchas y el número de personas que habitualmente hacéis uso de ellas. El consumo de agua es un dato interesante de facilitar igualmente, no olvides indicarles si tienes algún tipo de bañera de hidromasaje, si la tienes, comprueba en los manuales que caudales / minuto de agua caliente necesita la bañera para funcionar correctamente.

Solicita siempre que puedas una visita presencial al lugar de instalación, servidumbres técnicas como la evacuación de gases de la caldera y su discurrir  pueden influir en cuestiones estéticas que muchas veces es aconsejable decidir en familia y con calma.

Con esta información tendrás el perfil técnico de la caldera que debes comprar y las características del tipo de instalación a realizar, a partir de este punto puedes navegar por internet y buscar marcas y modelos que cumplan tus necesidades junto a la mejor oferta para el producto. Recuerda que si el trabajo de instalación requiere de cierta especialización por las características del montaje siempre será aconsejable hacerse con el servicio de una buena empresa instaladora de calderas.

Quiero cerrar mi terraza y la chimenea de la caldera se queda dentro. Los del cerramiento de aluminio me dicen que debo avisar a un instalador ¿Pueden aconsejarme?

Si, te sugerimos que este trabajo lo realice una empresa instaladora de calderas especializada, para evitarte molestias informales con anticipación porque  en primer lugar comprobaran que el aumento de la distancia de los tubos de evacuación que deban incorporar a la caldera para salvar el perímetro del nuevo cerramiento es compatible con las características de tu caldera, el trabajo de desmontaje y nueva colocación de los tubos de evacuación debe hacerse con todas las garantías. Una vez finalizado el trabajo debe realizarse un análisis de combustión de los gases de la caldera y emitir el correspondiente certificado. Trabajos de este tipo requieren igualmente asegurar que la inclinación de los tubos de evacuación no dañan el interior de la caldera con posible entrada de agua de lluvia o condensación dependiendo del tipo de caldera.

He cambiado la caldera vieja por una nueva de condensación. Me comentan que debería poner más radiadores en casa ¿es cierto?

Si, efectivamente la técnica de la condensación para calderas requiere que estas para condesar trabajen a menor temperatura, esto supone importantes ahorros de energía sin embargo al trabajar a menor temperatura se hace necesario aumentar el número de radiadores de calefacción para no perder confort en el servicio de calefacción. Nuestro departamento técnico puede realizarte este estudio de forma gratuita y comprobarás que aumentando en unos elementos los radiadores de tu instalación obtienes las máximas ventajas de tu nueva caldera de condensación.

Me acaban de terminar una reforma y cuando uso el pulsador del inodoro se enciende la caldera. ¿Que puedo hacer?

Con toda seguridad han equivocado las tomas de agua fría y agua caliente de la instalación. Estas están equivocadas y la tubería que han conectado a su inodoro viene del circuito de agua caliente sanitaria de la vivienda por esto se enciende la caldera y le saldrá agua caliente por inodoro.

Deben llevar hasta el inodoro una tubería que pertenezca al circuito de agua fría y condenar la otra por no corresponder. Contacte con la empresa que ha realizado la reforma, se trata de un error de fontanería. Si no pudiera resolverlo con ellos, contacte con nuestros técnicos a través de la tienda trataremos de ayudarle.

1 2 3 4

¿Sus dudas han sido resueltas? Si tiene alguna pregunta o duda que no aparece en esta recopilación de preguntas frecuentes (FAQ), puede formular una nueva, utilizando nuestro foro de soporte técnico:

Foros Soporte tecnico Openclima online
Foro Soporte técnico Openclima Online